martes, 8 de septiembre de 2009

CoRt

es una organización británica fundada y dirigida por De Bono, autor de este programa compuesto por 6 unidades de 63 lecciones cada una, para enseñar, entre otras habilidades, lo que De Bono denomina "pensamiento lateral" que, en oposición al "pensamiento vertical" o lógico, no es secuencial ni previsible, y tiene que ver con nuevas maneras de contemplar las cosas.

las 6 unidades son

Amplitud :como pensar sobre una situación de otros distintos
Organización :atender una situación sin perder el foco
Interacción :trata de las pruebas adecuadas y del argumento
Creatividad:estrategias para generar ideas
Informacion y Sentimientos : factores afectivos que afectan al pensamiento
Acción
El programa CoRT descansa en lo que De Bono denomina "operaciones", o preguntas que una persona puede plantearse a sí misma como:-
¿Cuáles son las finalidades, metas y objetivos en una situación?-
¿Cuáles pueden ser los puntos de vista de los demás?-
¿Cuál es la preocupación actual?-¿Cuál es la idea dominante?-
¿Cómo puedo escaparme de ella?-Etc.
CoRT facilita a los alumnos un recurso mnemotécnico para cada una de esas operaciones en forma de iniciales (por ejemplo, CAF significa "considere todos los factores", PNI quiere decir puntos "positivos, negativos e interesantes", etc.


FILOSOFIA PARA NIÑOS DE LIPMANN

Si queremos adultos que piensen por sí mismos, debemos educar a los niños para que piensen por sí mismos"


Filosofía para niños (FpN) es una propuesta educativa que brinda a los niños instrumentos adecuados en el momento en que comienzan a interrogarse acerca del mundo y de su inserción en él. Es un programa sistemático y progresivo especialmente diseñado para niños y adolescentes desde los 3 hasta los 18 años.


. En concreto los programas de Filosofía para Niños consisten en clases de discusión sobre textos adaptados a la edad y realidad de los niños, los cuales contienen las preguntas filosóficas clásicas. La clase de Filosofía se convierte así en un taller de investigación filosófica intersubjetiva o como prefieren llamarlo Lipman y Sharp, se convierte en una "comunidad de indagación". Los resultados arrojados en el caso de Lipman son positivos en el sentido de que se mostró que los chicos que llevan el curso de Filosofía para Niños tiene en promedio un mayor rendimiento en la mayoría de las otras materias, que aquellos niños que han llevado las mismas materias con los mismos profesores, pero in incluir el curso de Filosofía para Niños. El proyecto de Filosofía para Niños se ha extendido desde entonces a más de cincuenta países de todos los continentes.
CONCEPTOS FILOSOFICOS Y PSICOLOGICOS EN LOS QUE S BASA EL PROGRAMA LIPMAN:
PENSAR POR SI MISMO, QUE EL NIÑO APRENDA A UTILIZAR SU CAPACIDAD DE PENSAR.
LA RAZONABILIDAD: PROPICIAR UN PENSAMIENTO ORDENADO.
VALORES MORALES: RESPETO, SOLIDARIDAD, COMPAÑERISMO, HONESTIDAD Y RESONSABILIDAD.
EL PENSAMIENTO MULTIDIMENSIONAL: SE TRATA DE UN PENSAMIENTO MULTIPLE FLEXIBLE, ABIERTO QUE NO SE ENCAJONA.
CARACTERISTICAS PEDAGOGICAS DEL PROGRAMA FILOSOFIA PARA NIÑOS:
AYUDAR A QUE LOS NIÑOS PIENSEN POR SIMISMOS.
DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE RAZONAMIENTO FILOSOFICO.
LA COMUNIDAD DE INDAGACION ES EL LUGAR APROPIADO PARA MOSTRAR LAS DIVERSAS POSIBILIDADES DE VIDA: PARA PENSAR, ELEGIR Y ACTUAR MEDIANTE EL MEJOR USO DE LA RAZON Y LA EMOTIVIDAD.
LOGRO EN EL PROGRAMA :
EN LO SOCIAL LOGRA FORMAR NIÑOS SOCIALMENTE MADUROS QUIENES APRENDER A TOMAR LAS IDEAS DEL OTRO SERIAMENTE, A RESPALDAR Y AMPLIAR SUS PUNTOS DE VISTA AUNQUE NO SE ESTE DE ACUERDO CON ELLOS.
EN LO ETICO ENSEÑA A LOS NIÑOS A RESPONDER LAS PREGUNTAS ¿COMO DEBEMOS VIVIR?
ES UNA EXCELENTE ALTERNATIVA EDUCATIVA

lunes, 31 de agosto de 2009

PREGUNTAS SOCRATICAS
ups todavia tengo una pequeña dudita de las preguntas pero lo hare y por favor chequen mi blog y si estoy mal hagamenlo sabe gracias chicos.

La enseñanza Socrática es la estrategia educativa más antigua, y aún hoy la más poderosa, para promover el
Pensamiento Crítico. Con ella nos enfocamos en formular preguntas, en vez de darles respuestas.
Moldeamos una mente inquisitiva y exploradora mediante el sondeo continuo, a través de preguntas, sobre un tema.
por fortuna, las habilidades que se ganan al enfocarnos tanto en los elementos de razonamiento de una disciplina,
como en la auto evaluación, aunadas a la relación lógica que resulta de ese pensamiento disciplinado, nos preparan para el cuestionamiento socratico.
El genial socrates tenía una practica muy interesante con sus discípulos. Consistía en la formulación de preguntas que invitaban a pensar , primero aparentando ignorancia y luego promoviendo el análisis . Se dice que siempre se asi
gna más valor a lo que uno mismo descubre.

¿ que estas insinuando con eso?
¿podrias explicarme tus motivos?
¿ hay alguna razon para dudar de esa evidencia?
¿porque dice usted eso?
¿que quiere decir exactamente esto?