![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_x6udJohYVJXL2eX_ev7I3UNTbKg_nHL9-dBP1pwEPqQS9iFyh4pdUvILenvpIdQlLOGABdt3H6bUsH-Iwji47-TKzhF7roU1o-XzMEDa4fS5XbD3wx36MVb-MfBR5e5qBRG3ia6jq9tI/s320/desa.bmp)
jueves, 26 de noviembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
Organización :atender una situación sin perder el foco
Interacción :trata de las pruebas adecuadas y del argumento
Creatividad:estrategias para generar ideas
Informacion y Sentimientos : factores afectivos que afectan al pensamiento
Acción
PENSAR POR SI MISMO, QUE EL NIÑO APRENDA A UTILIZAR SU CAPACIDAD DE PENSAR.
VALORES MORALES: RESPETO, SOLIDARIDAD, COMPAÑERISMO, HONESTIDAD Y RESONSABILIDAD.
EL PENSAMIENTO MULTIDIMENSIONAL: SE TRATA DE UN PENSAMIENTO MULTIPLE FLEXIBLE, ABIERTO QUE NO SE ENCAJONA.
CARACTERISTICAS PEDAGOGICAS DEL PROGRAMA FILOSOFIA PARA NIÑOS:
AYUDAR A QUE LOS NIÑOS PIENSEN POR SIMISMOS.
DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE RAZONAMIENTO FILOSOFICO.
LA COMUNIDAD DE INDAGACION ES EL LUGAR APROPIADO PARA MOSTRAR LAS DIVERSAS POSIBILIDADES DE VIDA: PARA PENSAR, ELEGIR Y ACTUAR MEDIANTE EL MEJOR USO DE LA RAZON Y LA EMOTIVIDAD.
LOGRO EN EL PROGRAMA :
EN LO SOCIAL LOGRA FORMAR NIÑOS SOCIALMENTE MADUROS QUIENES APRENDER A TOMAR LAS IDEAS DEL OTRO SERIAMENTE, A RESPALDAR Y AMPLIAR SUS PUNTOS DE VISTA AUNQUE NO SE ESTE DE ACUERDO CON ELLOS.
EN LO ETICO ENSEÑA A LOS NIÑOS A RESPONDER LAS PREGUNTAS ¿COMO DEBEMOS VIVIR?
ES UNA EXCELENTE ALTERNATIVA EDUCATIVA
lunes, 31 de agosto de 2009
ups todavia tengo una pequeña dudita de las preguntas pero lo hare y por favor chequen mi blog y si estoy mal hagamenlo sabe gracias chicos.
La enseñanza Socrática es la estrategia educativa más antigua, y aún hoy la más poderosa, para promover el
Pensamiento Crítico. Con ella nos enfocamos en formular preguntas, en vez de darles respuestas.
Moldeamos una mente inquisitiva y exploradora mediante el sondeo continuo, a través de preguntas, sobre un tema.
por fortuna, las habilidades que se ganan al enfocarnos tanto en los elementos de razonamiento de una disciplina,
como en la auto evaluación, aunadas a la relación lógica que resulta de ese pensamiento disciplinado, nos preparan para el cuestionamiento socratico.
El genial socrates tenía una practica muy interesante con sus discípulos. Consistía en la formulación de preguntas que invitaban a pensar , primero aparentando ignorancia y luego promoviendo el análisis . Se dice que siempre se asigna más valor a lo que uno mismo descubre.
¿ que estas insinuando con eso?
lunes, 24 de agosto de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglT3F613P5OhEqfkiLS3zU7tC6hdxEj_X_KGkV3aC7JhY5JVNVVjKvckkyKMPfuf0lKqd-NXpe_vzCcCkUGJfEIYrr1CZ0etpCNZJstJQ8hB35HPGR9VK7w-7BrSFhtXzB-HoZKBhacJu8/s200/la-mano-del-poeta-2ed.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhypsr-UWctkLsrJt4CcTRBldhVOlJwdF3Qv0Fr4s5RB6qZNQ7SIkzRrdSgl4P4bvZq4ssQI6ns1TvZhow64E91VLbzdQN_Q6FSkCV3nvFVLBrNoabK6Wajy-5npOt1trc7XA-061vBg1Rz/s200/test_inteligencia.jpg)
Inteligencia lógica-matemática → la que se utiliza para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSHXTT_8A8_Wa566_S1hi6g82_btW2eKIH2_3tWWEMkMn1saFRZPq1uRw-v3lFuObm95wgBhnaRUX8qHHd7bznoA3eK8NfujPbMBACtKqaCjjaGHj28kXKXbVfIoJK_Cg1ncU_QDPIHg-A/s200/inteligencia_espacial.jpg)
Inteligencia espacial → la que consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik1H822DhBapr9Un_MXtppyTH14kjUFZgmWslW9PqV9MTtL0ukdH8Gv9bTAZWRnvgv4plNZ_DfX720UG_CijRz0XHnm68QTBllePPjt3DkSStz09ZeglC6CQ6LbfvCNHq_P9KFhlEQDMFl/s200/musicbot.jpg)
Inteligencia musical → la que permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y bailarines.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7xjWaruutlQsrRIo6a6nHhAN2YZACd_2OqmBCAbm2gzzXSFLrt-0rovPNZw0Wv9S6hdY9iOUhme8li1olY55LFzswhrsuPYUzghMuYQ1HzsH40_o5fmbF3tx1xsc081hRNXh-fNqO-fh_/s200/untitled.bmp)
Inteligencia corporal-cinestésica → la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.
Inteligencia intrapersonal → la que permite entenderse a sí mismo. No está asociada a ninguna actividad concreta.
Inteligencia interpersonal → la que permite entender a los demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.
Inteligencia naturalista → la que se utiliza cuando se observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy8yfysgpeV5NcgK8gW0xdOA5eB4wfmbj71K0osJ4OygvMjV0iR5p7FowAQv-zKNS4b4JE0tU-qBJ3FeS4nLlhVKPhg8Pa0OPaCDFX-VgBy7BRMd6LYAsScRn0dPTQ5ZdnV4f1P6mjTMKu/s320/Cattell.gif)
Raymond Cattell
(Staffordshire, 1905 - Honolulu, 1998) Psicólogo inglés que estableció un método experimental y cuantitativo para el estudio de la personalidad y la motivación humana. En sus primeras investigaciones aisló 16 factores de personalidad, los cuales agrupó en un test denominado 16PF.
TIPOS DE INTELIGENCIA QUE DISTINGUE R.B. CATTELL
Inteligencia fluida: Capacidad de resolver problemas en sentido amplio y estricto. Esta aptitud diminuye en la tercera edad, por eso las personas mayores tienen dificultades para resolver problemas nuevos. Se consolida hasta los 16 años.Tiene que ver con las capacidades que ponemos en juego cuando razonamos, creamos nuevos conceptos, establecemos relaciones, inventamos y solucionamos nuevos problemas.
Inteligencia cristalizada: Depende de la experiencia vital, se solidifica con el paso de los años y apenas se transforma, incluso puede incrementarse, como el vocabulario, moderadamente. La mayor parte de las aptitudes lingüísticas pertenecen a este tipo de inteligencia. Se estabiliza hacia los 30 años.
Tiene que ver con todos los conocimientos del mundo que aumenta con la experiencia y el aprendizaje, son los contenidos de la inteligencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmyt-OxKYOVKKMoSQ89k4Rw0Xnk46bIGTy3XeGxx_dQkYpMWgJz9HIRSaO5btCUMEAUPWLQRMwjwgqJrsY68U2AlYVXbmPRxxtiNhmWn_kyGC6Ipt3CXok_C-Ezx1FVXlZMgxv7Jqdn9J4/s320/ThurstoneLLThm.jpg)
(Chicago, 1887 - Chapel Hill, 1955) Psicólogo estadounidense. Se doctoró en la Universidad de Chicago, donde impartiría clases la mayor parte de su vida. Especializado en psicometría, desarrolló nuevas técnicas para medir las cualidades mentales. Realizó y publicó varias escalas de actitud que pretendían medir la influencia de la propaganda en los prejuicios del hombre. También se interesó por la medición del aprendizaje e intentó expresar a través de unidades absolutas el desarrollo del aprendizaje.
1º. Fluidez verbal: recordar palabras rápidamente.
2º. Comprensión verbal: definir conceptos.
3º. Aptitud espacial: capacidad de reconocer volúmenes y como cambian en el espacio.
4º. Capacidad perceptiva: percibir un objeto y sacar todas sus características.
5º. Razonamiento inductivo: completar las series, el pensamiento lógico. Saber que efectos surgen de cada causa.
6º. Numérico: aptitudes para las operaciones matemáticas.
7º. Memoria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTN4ZjTEQTUjTcDtErY0ZFldDaeI_Pzsd8NSF3PXAPq-96MhjqX1AVuf20TlRiX1aOqntmMDnqewj2V6tS5U03NpazMYIjGsXsfD1Z_MXjLguuct5Kk2ye22R5k8HSFj1THbkcgEC-O_qu/s320/psicologia.jpg)
Creo que esta frase nos queda muy clara ya que quiere decir que el maestro debe de estar completamente enterado lo que su alumno ya sabe, con que conocimientos previos llegan ya que con esto el profesor enseña cosas nuevas al alumno y este ira retroalimentando cada información para un mejor desempeño laboral.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0c72QnqFeUo2MBaALsplaRoHOfDfLeTUmPvefMpBxqX5Yp5HlD0_bGbf7ZEyfhyvxCIOhiLyXPuZSlyvBz7qNyzHhkq5zPP7RQIhIG0MSXpvV1TCZ6Q9AVXpGNs0RoP6JECZpYCKTDYgo/s320/terapia2.jpg)
Dame agudeza para entender
Capacidad para retener
Método y facultad para aprender
Sutileza para interpretar
Gracia y abundancia para hablar
Dirección al progresar
Perfección al acabar
Bueno como todos ya sabemos la autoregulación es como una conversacion interna, es como el componente de la inteligencia emocional que nos libera de ser prisioneros de nuestros sentimientos quienes estan comprometidos a un tipo de esta conversación sienten mal humor, e impulsos empocionales pero buscan la manera de controlarlos y anlizarlos en foma util.
En mi opinion para ayudar a fomentar la autoregulación seria tal vez
*Haciendo un tipo de dinamicas
*Decirle al paciente que tiene la capacidad de manejar sus emociones y los impulsos que puedan resultarnos perjudiciales
*Mantener normas de honestidad e integridad con el mismo
*Asumir la responsabilidad de sus actos
*Secundiar y aliarse a la metas
*Tenacidad para la consecución de los objetivos a pesar de los obstaculos y contratiempos que tengan que enfrentarse
*flexibilidad para afrontar los cambios, pero sobre todo estar abierto y dispuesto ante las nuevas ideas para asi ayudar a este a poder fomentar su autoregulación